19 Enero
3.3.D. Establece las diferencias entre “idales de vida” y “valores morales”. Explícalo con algunos ejemplos.
Los valores morales son el sustento sobre el que se forma un carácter, la forma de ser de una persona. Por ejemplo, alguien a quien no le gusta hacer daño a los demas, no lo ve eticamente moral, nunca atracaria un banco o secuestraria a alguien. A no ser por una razón de peso.
Y los ideales de vida son el modo con que las personas intentan llevar a cabo dichos valores. Son modelos a seguir, marcados por una o varias personas a las que se admira mucho. Por ejemplo, a lo largo de la historia a habido ideales como el héroe, el caballero o el pícaro.
3.3. E. Explica la figura de Héroe de la antigüedad. Intenta aplicar ese ideal a la sociedad actual.
Solía encarnar los valores más apreciados y altos de la sociedad: carácter fuerte y valeroso, respetuoso hijo, esposo y padre ejemplar, amigo leal temeroso de los dioses y responsable y apreciado por y con los suyos.
Hoy en día, si aplicamos este ideal en la sociedad actual, cambiaria levemente por encima, pero los valores serian principalmente los mismos: Carácter fuerte y decidido, no para la lucha si no, más generalizado, para los negocios, padre de familia ejemplar, amigo leal, y responsable y apreciado también por los suyos. Aunque, dado los cánones que se imponen con fuerza en nuestra sociedad actual, también se le pediria ser rico y guapo.
3.3.F. ¿Qué tipo de ideal de vida tenemos en la sociedad actual?. Explícalo y razónalo.
Se basa sobre todo en un hombre/mujer, de negocios, con un buen cargo y sueldo. Una casa como la de las revistas, una familia típica de las fotos que te vienen en la cartera, sin adolescentes problematicos, ni problemas matrimoniales. Y un físico atractivo. Ideales muy estendidos que se
basan principalmente en las apariencias.
Aunque, como en todo, estos ideales van cambiando poco a poco.
3.3.G Explica el modelo o ideal que tienen los jóvenes de tu entorno. Razona tu respuesta argumentándola.
Los adolescentes de mi edad, normalmente suelen tener uno o varios iconos, personas a las que se admira mucho y que se intenta seguir su camino. Gente como David Beckham, Angelina Jolie, y un interminable etc.
Normalmente, los adolescentes suelen idealizar su futuro, se imaginan una vida con un sueldo aceptable, piso propio, etc.. Puesto que todavía no se han tenido que enfrentar solos a la sociedad. Y, a la hora de planificar, se suele mirar muchas veces más alto de lo que podemos llegar.
Los valores morales son el sustento sobre el que se forma un carácter, la forma de ser de una persona. Por ejemplo, alguien a quien no le gusta hacer daño a los demas, no lo ve eticamente moral, nunca atracaria un banco o secuestraria a alguien. A no ser por una razón de peso.
Y los ideales de vida son el modo con que las personas intentan llevar a cabo dichos valores. Son modelos a seguir, marcados por una o varias personas a las que se admira mucho. Por ejemplo, a lo largo de la historia a habido ideales como el héroe, el caballero o el pícaro.

Solía encarnar los valores más apreciados y altos de la sociedad: carácter fuerte y valeroso, respetuoso hijo, esposo y padre ejemplar, amigo leal temeroso de los dioses y responsable y apreciado por y con los suyos.
Hoy en día, si aplicamos este ideal en la sociedad actual, cambiaria levemente por encima, pero los valores serian principalmente los mismos: Carácter fuerte y decidido, no para la lucha si no, más generalizado, para los negocios, padre de familia ejemplar, amigo leal, y responsable y apreciado también por los suyos. Aunque, dado los cánones que se imponen con fuerza en nuestra sociedad actual, también se le pediria ser rico y guapo.
3.3.F. ¿Qué tipo de ideal de vida tenemos en la sociedad actual?. Explícalo y razónalo.
Se basa sobre todo en un hombre/mujer, de negocios, con un buen cargo y sueldo. Una casa como la de las revistas, una familia típica de las fotos que te vienen en la cartera, sin adolescentes problematicos, ni problemas matrimoniales. Y un físico atractivo. Ideales muy estendidos que se

Aunque, como en todo, estos ideales van cambiando poco a poco.
3.3.G Explica el modelo o ideal que tienen los jóvenes de tu entorno. Razona tu respuesta argumentándola.
Los adolescentes de mi edad, normalmente suelen tener uno o varios iconos, personas a las que se admira mucho y que se intenta seguir su camino. Gente como David Beckham, Angelina Jolie, y un interminable etc.
Normalmente, los adolescentes suelen idealizar su futuro, se imaginan una vida con un sueldo aceptable, piso propio, etc.. Puesto que todavía no se han tenido que enfrentar solos a la sociedad. Y, a la hora de planificar, se suele mirar muchas veces más alto de lo que podemos llegar.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home