Friday, September 29, 2006

29 - 9 - 2006

I.3.a -

Hay tres tipos de racismo:

-Por la edad, puesto que hay gente que trata con poco respeto a las personas por ser mayores.
-Por su sexo o preferencias sexuales, ya que hay gente que trata al sexo contrario como si fuese inferior, o discrimina a otra personas por ser homosexual.
- Y por su aspecto físico, porque algunas personas ven a las personas poco agraciadas como si fuesen inferiores, o a las mas guapas como si fuesen tontas.

No hay ninguna base racional o que justifique el racismo. Puesto que, si una persona de una raza determinada a cometido algun crimen, no significa que las demas personas de esa raza vayas a hacer lo mismo.




I.3.b -

La principal razón de su discrminación, es que suelen requerir cuidados y tiempo, puesto que ellos a veces no son capaces de valerse por si mismo. Por lo que actualmente hay gente que los considera una carga.
Y aunque menos, en cierto modo también se suele discriminar a los niños y jóvenes por ser considerados no productivos y necesitar también dedicación en su educación.



I.3.c -

No existe ninguna base justificable para la discriminación de las personas homosexuales , obesas, poco agraciadas, etc... Ya que ellos no eligieron ser asi, y tampoco pueden hacer nada para cambiarlo... porque por mas que se quiera no se puede elegir como ser.



I.4.d -

No se puede juzgar a nadie por sus capacidades físicas, puesto que eso no determina la psicología de una persona.

Monday, September 25, 2006

25-09-2006

I.2.a -

Porque hay algunas que no las podemos elegir, como nuestro físico, nuestra familia, etc...
Pero hay otras, injustas, como por ejemplo, que una persona que haya nacido en el tercer mundo, no tenga acceso a la educación, ni los privilegios de otra persona de clase media-alta.



I.2.b -

La discriminación positiva si que es algo moralmente positivo, porque trata de dar un trato preferente a grupos con desventajas en la sociedad.
Un ejemplo de ellos es Zapatero con los diputados, que obliga a que haya un 50% de hombres y un 50% de mujeres. O el gobierno, que ofrece ayudas económicas, o trabajos especiales a personas con algún tipo des discapacidad o necesidad



I.2.c -

La discriminación es cuando por ejemplo, a una persona o un grupo social, se le trata como si fuese inferior o con menos derechos que otro por una razón absurda o injusta tal como su color de piel, sus preferencias sexuales, su ideologia, su nivel económico, sus posibles discapacidades, etc