
6.2.G. ¿Explica en qué consiste la “discriminación positiva”? ¿Está de acuerdo? Razónalo.
Se trata de apoyar más a las clases sociales más desfavorecidas, para así conseguir la igualdad. Yo creo que esta idea es acertada, puesto que en la sociedad aún quedan por superar numerosas dificultades para conseguir la igualdad entre los sexos, y se necesita un 'empujón' para conseguirlo.
6.2.H. ¿Cuál es la situación de la mujer en el mundo musulmán?
En el mundo musulman, las leyes civíles y religiosas discriminan a la mujer y la obligan a llevar velo, a ser sumisas ante el varón y persiguen a las mujeres que se niegan a aceptar este papel.
6.2.I. ¿Qué características se han atribuido tradicionalmente a los varones y cuáles a las mujeres?
A los varones les ha correspondido la racionalidad, la habilidad técnica, la agresividad, la ambición en la vida pública, la predisposición a competir, la pericia en los asuntos de interñés universal, la fortaleza, las dotes imaginativas, etc. Mientras que a las mujeres les ha tocado en suerte la irracionalidad, la debilidad, la abnegación, la intuición, la ternura, el dominio de la artimaña,el poder de seducción, el sentimentaismo, el gusto por el cotilleo demoledor, etc..
6.2.J. ¿Estás de acuerdo con ello? Razona tu respuesta.
Yo creo que esto es totalmente injusto. Y que si al final realmente se podria decir, que cada sexo encaja con estos perfiles, es porque la sociedad ha ido obligando a cada sexo a comportarse y pensar de tal o cual manera. Yo pienso que cada ser humano, independientemente de su sexo, es único, tanto en habilidades y aptitudes físicas como psícologicas, y que no se puede encasillar según su sexo a ninguna persona.
6.2.k. Pon algún ejemplo conocido que desmienta los roles tradicionales del varón y la mujer.
Hoy en día, vemos ejemplos que desmienten esos roles de forma cotidiana. Mujeres con elevados puestos políticos, mujeres obreras, conductoras, etc Y viceversa. Puesto que cada vez es más frecuente ver a un 'amo de casa', o un hombre azafato, etc la sociedad, poco a poco, esta cambiando, y se van desmoronando una a una todos los roles tradicionales, porque la sociedad avanza, y se da cuenta de que estas idologías, no tienen ninguna base racional en la que sostenerse.
Se trata de apoyar más a las clases sociales más desfavorecidas, para así conseguir la igualdad. Yo creo que esta idea es acertada, puesto que en la sociedad aún quedan por superar numerosas dificultades para conseguir la igualdad entre los sexos, y se necesita un 'empujón' para conseguirlo.
6.2.H. ¿Cuál es la situación de la mujer en el mundo musulmán?
En el mundo musulman, las leyes civíles y religiosas discriminan a la mujer y la obligan a llevar velo, a ser sumisas ante el varón y persiguen a las mujeres que se niegan a aceptar este papel.
6.2.I. ¿Qué características se han atribuido tradicionalmente a los varones y cuáles a las mujeres?
A los varones les ha correspondido la racionalidad, la habilidad técnica, la agresividad, la ambición en la vida pública, la predisposición a competir, la pericia en los asuntos de interñés universal, la fortaleza, las dotes imaginativas, etc. Mientras que a las mujeres les ha tocado en suerte la irracionalidad, la debilidad, la abnegación, la intuición, la ternura, el dominio de la artimaña,el poder de seducción, el sentimentaismo, el gusto por el cotilleo demoledor, etc..
6.2.J. ¿Estás de acuerdo con ello? Razona tu respuesta.
Yo creo que esto es totalmente injusto. Y que si al final realmente se podria decir, que cada sexo encaja con estos perfiles, es porque la sociedad ha ido obligando a cada sexo a comportarse y pensar de tal o cual manera. Yo pienso que cada ser humano, independientemente de su sexo, es único, tanto en habilidades y aptitudes físicas como psícologicas, y que no se puede encasillar según su sexo a ninguna persona.
6.2.k. Pon algún ejemplo conocido que desmienta los roles tradicionales del varón y la mujer.
Hoy en día, vemos ejemplos que desmienten esos roles de forma cotidiana. Mujeres con elevados puestos políticos, mujeres obreras, conductoras, etc Y viceversa. Puesto que cada vez es más frecuente ver a un 'amo de casa', o un hombre azafato, etc la sociedad, poco a poco, esta cambiando, y se van desmoronando una a una todos los roles tradicionales, porque la sociedad avanza, y se da cuenta de que estas idologías, no tienen ninguna base racional en la que sostenerse.