Viernes 16
Según mi punto de vista, un gobierno democrático es aquel elegido y querido por el pueblo, o al menos por la mayoría de él. Un país en el que se exponen distintos modelos de gobiernos, y el ciudadano tiene libertad para escoger el que más le interesa con sus intereses.
5.3. B. ¿Por qué el concepto "pueblo" en la definición de "democracia" es problemático?
Porque es imposible que absolutamente todo el pueblo este de acuerdo con un gobierno, más bien creo que se debería de hablar de la mayoría del pueblo, y no del pueblo entero.
5.3. C. ¿Se ha convertido "la democracia" en un "dogma"? Explica y razona tu respuesta.
No de forma generalizada, pero en algunos casos si que se ha usado de forma que demagógica o manipuladora, por lo que aclarar los sentidos del término ‘democracia’ es decisivo.
5.3. D. ¿Qué papel desempeña "la constitución" en un régimen democrático?
Para que un Estado sea plenamente democrático no necesita someterlo todo a la decisión de la mayoría. Los sistemas democráticos deben tener un conjunto de procedimientos que asegures el respeto de todas las libertades. Y el primero de ellos es la Constitución, verdadero marco general de actuación.
5.3. E. ¿Por qué la constitución puede ser denominada "moral positiva"?
Que nuestra constitución en sus primeros artículos recoge una serie de normas, por lo que el desarrollo que hagan los legisladores no puede ir en contra de los derechos humanos.
5.3. F. ¿Hay alguna relación entre democracia y derechos humanos? Explícala.
Si, porque entre los Derechos Humanos se encuentra la libertad de expresión. Y con ello la libertad para poder elegir el gobierno que uno desee, y eso es la democrácia.